La oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (Uscis) de Estados Unidos notificó que ha recibido suficientes peticiones necesarias para alcanzar el límite de 65 000 visas H-1B exigido por el Congreso para el año fiscal 2022.
La visa H-1B de no inmigrante permite a las empresas estadounidenses emplear trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos teóricos o técnicos.
“Hemos completado el envío de las notificaciones de no selección a las cuentas en línea de los registrantes. El estatus de los registros presentados apropiadamente para la distribución numérica de visas H-1B del año fiscal 2022 que no fueron seleccionadas ahora mostrará el mensaje: No elegible”, indicó Uscis en un comunicado.
Sin embargo, la oficina del Gobierno estadounidense dijo que continuará procesando peticiones que están exentas de la cantidad máxima reglamentaria, que incluyen a trabajadores que actualmente laboran en Estados Unidos con visa y que necesitan renovación.
Según el portal Vive Usa, el límite de solicitud de visa de trabajo H-1B es de 65 000 visas y 20 000 visas son para la exención de posgrado, conocida también como cantidad límite por maestría.
Desde el 1 hasta el 18 de marzo de 2022 estará habilitado el registro para aplicar a una visa de trabajo temporal H-1B, en el año fiscal 2023.
“Durante este período, los posibles peticionarios y representantes podrán completar y enviar sus registros mediante nuestro sistema de registro H-1B en línea”, anotó Uscis y agregó que se asignará un número de confirmación a cada registro enviado.
Aceptación de peticiones aplica para empleadores que quieren:
- Extender la cantidad de tiempo que un actual trabajador H-1B puede permanecer en Estados Unidos.
- Cambiar los términos de empleo de los actuales trabajadores H-1B.
- Permitir que los actuales trabajadores H-1B cambien de empleadores.
- Permitir que los actuales trabajadores H-1B trabajen simultáneamente en una segunda posición H-1B.
Las empresas estadounidenses usan el programa H-1B para emplear trabajadores extranjeros en trabajos especializados.
Personas con más posibilidades de obtener una visa H-1B son quienes estudian las siguientes carreras:
- Desarrolladores de aplicaciones. Obtienen hasta 67 020 permisos de trabajo, el 31,5% de las visas H-1B.
- Desarrolladores de sistemas de software. 21 636 permisos de trabajo, el 10,2% de las visas.
- Ocupaciones relacionadas con computación. 14 326 permisos de trabajo, el 6,7% de las visas.
- Analistas de sistemas computacionales. 11 655 permisos de trabajo, el 5,5% de las visas.
- Ingenieros en electrónica. 10 084 permisos de trabajo, el 4,7% de las visas.
- Manager de computación y servicios de información. 6 708 permisos de trabajo, el 3,1% de las visas.
- Analista de investigación de operaciones. 6 093 permisos de trabajo, el 2,9% de las visas.
- Analista de negocios. 5 579 permisos de trabajo, el 2,6% de las visas.
- Arquitectos de sistemas computacionales. 4 720 permisos de trabajo, el 2,2% de las visas.
- Expertos en estadística. 4 273 permisos de trabajo, el 2% de las visas.