Concierto de Daddy Yankee en Guayaquil tuvo problemas por entradas falsas

miércoles, Oct 05

Para el concierto de Daddy Yankee en Guayaquil ingresaron, hasta las 17:00, 17 000 personas al estadio modelo Alberto Spencer. Los problemas empezaron al final de la tarde y noche. La aglomeración y el caos de miles de personas en los exteriores tuvo que ver sobre todo con boletería falsa, según un informe preliminar de la Intendencia del Guayas.

Unas 32 000 personas abarrotaron el estadio en la despedida del ‘Big Boss‘ del reguetón en el Puerto Principal, la noche de este martes 4 de octubre del 2022.

Manuel Cucalón, intendente de Policía del Guayas, informó que este miércoles 5 de octubre tiene previsto solicitar informes de taquillas organización. De esa forma se busca identificar si existieron irregularidades respecto a una supuesta sobreventa o a las denuncias de personas que denunciaron haberse quedado con boletos en mano sin poder entrar.

“De existir irregularidades se pondrá en conocimiento de las autoridades pertinentes (…) Pero preliminarmente, lo que sabemos es que hubo mucha gente con entradas falsificadas”, indicó Cucalón a Diario EL COMERCIO.

Los exteriores lucieron abarrotados en filas que llenaron cuadras enteras. Fanáticos desesperados entraron a empujones. Y en los anillos internos de seguridad otros tumbaron vallas de división a pesar de la presencia policial y de las 700 personas, entre guardias y personal logístico, dispuestos por los organizadores para el control del ingreso.

Videos de medios de comunicación registraron cómo fanáticos empujaron las vallas y reclamaban al ingreso del estadio. Las personas corrían hacia los accesos del Alberto Spencer. “El incidente fue rápidamente subsanado, no hubo heridos de gravedad que lamentar”, informó Cucalón.

El Intendente sostuvo que se evitaron estampidas e incidentes mayores, como los registrados en uno de los conciertos de ChileFanáticos sin boletos burlaron los dispositivos y sobrepasaron la capacidad del Estadio Nacional de Santiago

Cucalón destacó el nivel de planificación y gasto por parte de los organizadores, con la implementación de medidas inéditas en vialidad, accesos, vallados externos y anillos de seguridad. “La idiosincrasia de los ciudadanos atentó contra la buena organización”, lamentó.

La noche de este miércoles 5 de octubre es el turno para Quito, a donde llega la gira de despedida de escenarios del reguetonero puertorriqueño. La promotora del show en Guayaquil, Alive Productions, informó que emitirá un comunicado en el que se espera responda a las denuncias de usuarios con boletos de hasta USD 215 que se habrían quedaron sin poder ingresar.