Ecuador ha recuperado USD 95 millones por actos de corrupción desde 2012

jueves, Ene 23

El Estado ecuatoriano ha recuperado USD 95 millones por actos de corrupción y sobornos desde 2012.

USD 93 640 000 corresponden al pago de la multinacional Gunvor S.A que aceptó en tribunales de justicia internacionales haber sobornado al exgerente de Comercio Exterior de Petroecuador, Nilsen Arias, para asegurar millonarios contratos por la compra de materias primas y preventa petrolera.

Gunvor es una de las seis compañias que pagaron sobornos por USD 13.5 millones para firmar millonarios contratos con Petroecuador. Entre lo recuperado, se cuentan USD 171 200 del caso por lavado de activos en el que estuvo involucrado el dirigente deportivo Fernando Mantilla y su familia.

Del caso Odebrecht, el Estado ecuatoriano ha recuperado apenas USD 200 mil, pagados por el sentenciado Gustavo Massuh Isaías, Él debe reconocer en total USD 860 mil y tiene un acuerdo de pago incumplido.

El ex contralor Carlos Pólit, según sentencia judicial, debe pagar al Estado ecuatoriano USD 40.4 millones en reparación. Solo se le ha incautado un apartamento en el barrio La Floresta de Quito con un avalúo de USD 87 879. De los bienes incautados en Miami, nada le ha tocado a Ecuador.

Pendiente también está la repatriacion de mas de USD 2 700 000 identificadas en dos cuentas bancarias en Panamá de Álex Bravo, ex gerente de Petroecuador del correísmo. Por enriquecimiento ilicito, cohecho y delincuencia organizada, él estuvo preso durante cinco años y sigue sin reparar económicamente al Estado.

Sentencias recientes como las del caso Metástasis ordenaron la recuperación de casi USD 500 000, apenas se han pagado USD 11 000.