El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, HTMC, a través de su Unidad Técnica de Diálisis, realiza aproximadamente 4000 sesiones de diálisis mensuales, atendiendo a 450 pacientes distribuidos en tres turnos diarios, seis días de la semana. En este sentido, los pacientes se benefician de la innovadora modalidad dialítica de hemoadsorción.
“En 2022 fuimos pioneros en la combinación de modalidades dialíticas a nivel de Ecuador y Latinoamérica. Esta combinación de hemoperfusión conocida actualmente como hemoadsorción con hemodialisis y hemodiafiltración nos permitió mejorar la calidad de vida de los pacientes renales que participaron. Hoy retomamos este reto y continuamos sumando beneficios a los pacientes que cumplen criterios de estas combinaciones de modalidades dialíticas”, explicó Indira Apolo, nefróloga de la Unidad Técnica de Diálisis.
La hemoadsorción es una modalidad dialítica que permite la eliminación de toxinas de mayor tamaño, las cuales pueden provocar inflamación, trastornos óseos y aumentar el riesgo cardiovascular en los pacientes sometidos a hemodiálisis.
Esta técnica combinada con las otras modalidades convencionales (hemodiálisis y hemodiafiltración) durante la sesión facilita la remoción de moléculas más grandes y aquellas unidas a proteínas que, generalmente, no pueden ser eliminadas por otras técnicas.
Gladys A., paciente que recibe atención en la Unidad de Diálisis, comenta: “Aquí en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo me están realizando un nuevo tratamiento de hemoadsorción y nos ayuda muchísimo en beneficio de nuestra salud para mejorar la calidad de vida de nosotros. Estas diálisis nos permiten eliminar moléculas que no se pueden retirar con la diálisis normal”, indica Gladys A.
Durante 2024 se registraron 5302 atenciones en Consulta Externa, además de realizarse 49 315 procedimientos. En lo que va del año 2025 se han realizado 714 atenciones y 7950 procedimientos.
La Unidad de Diálisis está conformada por 3 nefrólogos en crónicos, 1 nefrólogo en agudos, 2 médicos internistas, 1 psicóloga clínica, 1 trabajadora social, licenciados en enfermería y auxiliares. Este equipo de profesionales altamente capacitados trabaja para proporcionar un servicio de excelencia, garantizando que cada paciente reciba el tratamiento adecuado para su condición.