Esmeraldas: El MAATE gestionó tres plantas potabilizadores de agua

martes, Mar 25

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), informó que, en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la central térmica Termoesmeraldas, gestionó la instalación de tres plantas potabilizadoras compactas portátiles en Esmeraldas.

Esto es en respuesta a la emergencia ambiental e hídrica que afecta a la provincia, tras un derrame de crudo, en el cantón Quinindé.

El equipamiento está operativo desde el 21 de marzo, es operado por la Unidad Nacional de Respuesta a Emergencias en Agua y Saneamiento de la Cruz Roja Ecuatoriana y busca asegurar el acceso, provisión y distribución de agua segura, en cantidad y calidad, en beneficio de las comunidades afectadas en distintas zonas y para sectores de atención priorizada como: hospitales, camales, mercados, guarderías, centros penitenciarios e instituciones de apoyo humanitario.

Las plantas potabilizadoras tienen una capacidad de producción de hasta 10.500 litros por hora.

El MAATE indicó que como parte del proceso, y tras una evaluación de las fuentes de agua cruda disponibles, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Esmeraldas (EPMAPSE), se determinó que la captación del recurso hídrico se realice desde el río Teaone. Por lo que, con base a los procesos de clarificación y sedimentación asistida, ejecutados en Termoesmeraldas, se obtiene agua en condiciones óptimas para su posterior filtración y potabilización.

Para el almacenamiento y distribución, se cuenta con seis tanques flexibles de 10.000 litros cada uno y el apoyo logístico de tanqueros locales gestionados por el MAATE y la Mesa Técnica de Trabajo 1 (MTT-1). Además, equipos técnicos especializados realizan análisis físico-químicos y microbiológicos permanentes, a fin de avalar que el agua suministrada sea segura para el consumo humano.

En ese sentido, hasta el momento, se han distribuido más de 50.000 litros de agua potabilizada, en beneficio de ciudadanos de: Tachina; Camarones; Tabiazo; Propicia 2; Unidos Somos Más; Chaflu y San Mateo.