El 15 de abril de 2025 es la fecha máxima para el pago de utilidades en Ecuador. Este valor lo reciben los trabajadores bajo relación de dependencia y afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Los empleadores y empresas serán quienes paguen las liquidaciones correspondientes al periodo fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
El valor de las utilidades proviene de las ganancias que le quedan a una empresa o empleador después de cubrir costos y gastos.
Quienes ya no laboran en la empresa pero prestaron sus servicios durante el 2024 también tienen derecho a este cobro. El monto proporcional se establecerá con base al tiempo en que brindaron sus servicios dentro de dicha empresa.
El Código del Trabajo establece que se reconocerá el 15% de las utilidades líquidas divididas así:
10%: distribuida de forma igualitaria entre todos los trabajadores.
El 5% restante se asigna proporcionalmente a los trabajadores con cargas familiares: casados, unión de hecho, hijos menores de 18 años o con discapacidad.
Las multas para empresas o empleadores que no cumplan con esta obligación van desde los 3 hasta 20 salarios básicos.
¿Cómo calcular mis utilidades?
Este monto se calcula desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, siempre y cuando la empresa determine sus ganancias netas.
El valor a cobrar depende del tiempo que una persona lleve en una empresa. Por ello, los trabajadores más antiguos reciben más utilidades.