Exportaciones bananeras crecieron en 2025

miércoles, Abr 30

Las exportaciones de banano de Ecuador, en el acumulado de enero a marzo de 2025, alcanzaron los 101,30 millones de cajas, lo que representa un crecimiento del 1,83 % en comparación con el mismo período de 2024, según cifras de Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC).

La Unión Europea se consolidó como el principal destino de la fruta ecuatoriana, con una participación del 31,69 %. Le siguieron Rusia con el 20,63 %, Medio Oriente con el 13,16 %, Estados Unidos con el 11,83 % y el Cono Sur con el 6,52 %. Completaron el ranking de los principales destinos: Asia Oriental (6,39 %), África (2,63 %), Europa del Este (2,57 %), Asia Central (2,35 %), Reino Unido (0,83 %), Oceanía (0,83 %), EFTA -Noruega- (0,46 %), Canadá (0,002 %) y Otros (0,093 %).

Estos resultados reflejan una recuperación parcial en la demanda internacional y la resiliencia del sector ante los retos logísticos y de competitividad en los diferentes mercados.

Entre los factores del crecimiento, se destacan las exportaciones hacia Corea del Sur, que crecieron de enero a marzo del 2025 en el +22,39%, con relación al mismo periodo del 2024. Adicionalmente se reflejaron importantes crecimientos en las exportaciones sobre todo en Argentina (+44,27%); China (+26,30%); Rusia (+9,20%); Polonia (+40,25%); Eslovenia (+9,15%), entre otros países.

En cuanto a los puertos de exportación: el 50,01% se exportaron por los diferentes puertos de Guayaquil; el 27,59% por Puerto de Aguas Profundas de Posorja; y, el 22,40% por Puerto Bolívar en Machala.