Fuerzas Armadas recuperaron zonas tomadas por la minería ilegal en Imbabura y Napo

viernes, Jul 18

Las Fuerzas Armadas ejecutaron una serie de operaciones militares de alto impacto para recuperar zonas afectadas por la minería ilegal en las provincias de Imbabura y Napo, golpeando directamente a grupos armados organizados y estructuras criminales que se financiaban con esta actividad ilícita.

En la parroquia Buenos Aires, provincia de Imbabura, se logró la liberación de las zonas de Mina Vieja, Mina Nueva y El Olivo, sectores que estaban en manos de redes ilegales que operaban bajo esquemas de explotación violenta del territorio. La intervención fue realizada por tierra y aire, con el despliegue de helicópteros, drones y personal militar especializado.

Durante la operación se destruyeron 11 procesadoras artesanales, así como túneles, bocaminas y maquinaria utilizada para el procesamiento in situ de material aurífero. Estas estructuras facilitaban el transporte ilegal de oro a mercados internacionales, alimentando economías criminales.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, calificó el operativo como un “contundente golpe a los grupos armados organizados y organizaciones terroristas”, señalando que la minería ilegal es una fuente directa de financiamiento para redes vinculadas al narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas, extorsión, lavado de dinero y deforestación masiva. “Combatirla ayuda a controlar la violencia y atacar su financiamiento”, afirmó en una intervención pública.

Mientras que, en la provincia de Napo, el Ejército ejecutó una acción estratégica en la zona de Alto Punino, donde anteriormente se había producido un ataque armado contra 11 soldados. Tras el operativo, se confirmó la recuperación total del territorio, sin presencia de grupos armados ni actividad minera ilegal. Según reportes del personal en territorio, se observa además una notable recuperación ambiental.

El ministro Loffredo, acompañado del almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y del general Henry Delgado, comandante del Ejército, sobrevolaron las zonas de Alto Punino y Biguno a bordo de un helicóptero Airbus H225 para verificar el avance de las operaciones y constatar la instalación de puestos de inteligencia y control militar.

Estas acciones forman parte de una estrategia nacional que se desarrolla en varias provincias afectadas por esta problemática, como Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, donde también se han desmantelado campamentos, destruido maquinaria y ejecutado tareas de control y vigilancia.

https://twitter.com/EjercitoECU/status/1946193122100142095