Ubicado en el km. 37 del cantón Nobol, el Parque Cultural Garza Roja es el lugar perfecto para pasar un momento ameno en familia y con amigos, pero también para ilustrarse de conocimiento visitando los museos como: el Museo Phi, que es un espacio de exposición de arte filosófico inaugurado el 28 de agosto de 2015. El museo que contiene más de 120 obras de arte, fue dirigida su edificación por Ramón Sonnenholzner, quien es el propietario del parque.
El Museo Phi está dividido en tres salas: la primera sala es denominada «Sala de las Religiones», que muestra visiones y música propia de cada religión. La segunda es el área dedicada a «Los Inventos de la Humanidad», con una recreación de la imprenta de Gutenberg, el primer aeroplano, entre otros. Por último, el tercer espacio es el «Área de los Bichos», con animales como el ciempiés, la tarántula, y otros tallados en madera.
Además, del Museo Phi, están los museos Dal y de las Muñecas. El Museo Dal le rinde homenaje a la cultura Daule Tejar. Todo empezó cuando la profesora de primaria Lily Pilataxi de Arenas, le entregó a su exalumno y conocido radiodifusor Ramón Sonnenholzner, una vasija hace más de 5 años, esta pieza pertenece a la cultura Daule Tejar que data de hace mil años. En este lugar también resalta la cultura manabita Jama Coaque representada en varias figuras de animales elaboradas por los originarios de ese sitio.

El Parque Cultural Garza Roja, abre sus puertas para todo el público, para que disfrute de un paisaje natural, 15 piscinas, toboganes y restaurantes, donde podrá degustar los mejores platos típicos. También será testigo de un recorrido en lancha por las aguas del río Daule y observar el santuario de la virgen Narcisa de Jesús Martillo y la hacienda San José.
A continuación, compartimos imágenes del recorrido por el Parque Cultural Garza Roja.







