El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (MINEDEC) activó el Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial en cuatro de los 140 distritos del país, como medida preventiva para proteger a estudiantes, docentes y personal administrativo y asegurar que el proceso formativo no se interrumpa.
Dónde aplica
La disposición rige de manera focalizada en:
- Otavalo (instituciones identificadas)
- Cotacachi (instituciones identificadas)
- Cayambe y Tabacundo (instituciones identificadas)
- Latacunga, casco urbano (instituciones identificadas)
Qué implica
- Las instituciones educativas determinadas cambian temporalmente a educación no presencial (virtual/teleducación).
- Las jornadas y actividades se mantienen con planificaciones y plataformas ya definidas por cada plantel.
- Se priorizan contenidos, evaluaciones formativas y acompañamiento psicosocial cuando corresponda.
El objetivo es garantizar la continuidad del servicio educativo y resguardar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa mientras se evalúan las condiciones en cada territorio.