Ecuador asume la Presidencia pro tempore de la Comunidad Andina

martes, Sep 30

Ecuador asumió la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN). La canciller Gabriela Sommerfeld lideró la delegación ecuatoriana y recibió el alto cargo por parte de su homóloga de Colombia, Rosa Villavicencio.

Durante su intervención, Sommerfeld presentó un plan de trabajo con ejes estratégicos en seguridad, integración aérea y energética, IA, seguridad alimentaria, gestión de riesgos, desarrollo social y fortalecimiento de la Comunidad Andina.

Mediante un comunicado, la Cancillería informó que «Ecuador promueve una integración justa que contribuya a alcanzar un desarrollo sostenible, económico-social, equilibrado y armónico de los países miembros, que les permita acelerar el crecimiento y la generación de empleo».

En un acto realizado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá, Villavicencio agradeció la confianza depositada en su país y aseguró que el periodo de Colombia se centró en «construir una agenda regional centrada en la ciudadanía, en la protección de la biodiversidad y en la promoción de la igualdad».

La ministra subrayó que el traspaso a Ecuador se hace «con la convicción de que su liderazgo dará continuidad a lo alcanzado y abrirá nuevos caminos para proyectar a la CAN hacia el futuro».

Durante el encuentro, Villavicencio entregó a la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, en un acto simbólico, un banderín de la CAN, el organismo regional fundado en 1969 y conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Tras recibir el relevo, Sommerfeld reafirmó el compromiso del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, de «fortalecer el sistema andino de integración para mejorar la calidad de vida de los más de 117 millones de ciudadanos de la CAN».

La ecuatoriana anunció que su gestión dará prioridad a ocho áreas, entre ellas la seguridad subregional, la integración aérea y energética, la seguridad alimentaria, la inteligencia artificial, la gestión de riesgos de desastres y la modernización institucional.

Ecuador organizará el 30 de octubre en Quito la décima reunión del Grupo Andino de Alto Nivel sobre Delincuencia Transnacional, con el fin de reforzar la cooperación contra el lavado de activos y otros delitos en la región.

Sommerfeld también resaltó el interés en avanzar hacia un «cielo único andino», que permita tratar los vuelos regionales como domésticos y mejorar la protección de los pasajeros.