El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) adelantó este mes el pago de las pensiones a miles de jubilados. En un comunicado, la institución informó que había destinado USD 349 millones para cubrir estas obligaciones, que se acreditarán a lo largo de este viernes 14 de noviembre.
Con corte a octubre, el IESS tenía registrados 737 223 pensionistas. Usualmente, sus jubilaciones se acreditan los 20 de cada mes.
El organismo agregó que este adelanto de las pensiones es «gracias al impulso del presidente Daniel Noboa«, principal promotor del SI en la consulta popular y referéndum del domingo 16 de noviembre. No obstante, la compaña política para el próximo proceso electoral terminó este jueves y ahora en Ecuador rige un silencio electoral, etapa en que los actores políticos no pueden hacer proselitismo.
Los jubilados no han sido los únicos beneficiados de adelantos de pensiones o bonificaciones. El miércoles 12 de noviembre, el Ejecutivo entregó un bono de USD 470 para más de 100 000 policías y militares.
Adicionalmente, Noboa adelantó el pago del décimo tercer sueldo a los servidores públicos adscritos a la Función Ejecutiva. Hasta el mediodía de este viernes, el Estado había cancelado ese rubro a 390 368 empleados.
Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a ir a las urnas el próximo 16 de noviembre, donde deberán decidir, además de la instalación de una Asamblea Constituyente, sobre la reinstalación de bases militares extranjeras, la eliminación de la financiación pública a organizaciones políticas y la reducción del número de asambleístas de 151 a 73.
Hasta el momento, solo han sufragado de manera anticipada 1 032 presos sin sentencia firme y 490 personas mayores de 50 años y con una discapacidad física igual o superior al 75 %, beneficiarios del programa ‘Voto en casa’.

