El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el procurador Antimafia y Antiterrorismo de Italia, Giovanni Melillo, se reunieron este miércoles 26 de noviembre de 2025 para dialogar sobre la cooperación técnica para fortalecer la capacidad investigativa y judicial en la lucha contra el crimen organizado, informó la Presidencia.
Noboa manifestó que Ecuador e Italia, que celebran 125 años de relaciones diplomáticas, han construido una «base sólida de cooperación, solidaridad y valores compartidos en los ámbitos político, económico, comercial y cultural» y que, por consiguiente, «es un socio estratégico y aliado fundamental en la Unión Europea».
Además, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, recordó que Italia ha entregado equipamiento y apoyo para que las instituciones «superen la corrupción enquistada».
Por su parte, Melillo destacó que su presencia en Ecuador «es señal de la necesidad de trabajar juntos para mejorar la cooperación judicial bilateral».
La reunión de autoridades
En la cita, que se realizó en el Palacio de Carondelet, la sede presidencial, también estuvieron presentes el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli; la fiscal adjunta de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia, Bárbara Sargenti, y el director del programa italo-ecuatoriano para el fortalecimiento institucional del sistema de seguridad y justicia del Ecuador, Paolo Di Sciuva.
El mandatario aprovechó la ocasión para reconocer la labor del embajador Davoli mediante la entrega de la condecoración Honorato Vásquez en el grado de Gran Cruz, por su «contribución en el fortalecimiento de la seguridad, sobre todo en los programas de formación especializada en los tribunales de justicia del Ecuador».
«Dedico este reconocimiento a las víctimas de la mafia en Ecuador y en Italia; funcionarios y ciudadanos cuya única culpa fue que, cumpliendo con su deber, se cruzaron con la furia de este enemigo común», dijo el embajador.
Noboa también reconoció la labor de Di Sciuva con la Orden Nacional al Mérito en el grado de Comendador por capacitar a más de 1 400 guías penitenciarios y colaborar en la crisis carcelaria «enfrentando amenazas de grupos delictivos».

